24.9.15

Mi cine de barrio

Esos viejos edificios abandonados sólo sirven para la nostalgia de veinticuatro cuadros por segundo en panorámico o cinemascope. Sobreviven ante la apatía de las jurisdicciones políticas con más pena que gloria, y por obra de magia en algún momento, se  convierten en patrimonio arquitectónico sobreviviendo en su restauración y uso, los nuevos usos del siglo XXI. Tan popular fue ese espacio de divertimento público, que los cines de barrio marcaron a muchas generaciones ante el programa fílmico que observaron; por ser cita obligada de fin de semana, o la forma más eficaz de escapar a otros compromisos entre lunes y viernes, pura escuela cinéfila sin llamado a lista, recreo, y nota numérica.     

Relevantes, y siempre traídas al presente, las memorias cinematográficas de la vida hecha cine en los teatros de barrio, tienen una mención especial en las acciones de una narración histórica de sociabilidades, encuentros culturales, y esa intensa relación entre espectador, exhibición, y  producción. Las historias pueden coincidir porque nos encontramos ante el establecimiento de un mismo circuito de cintas, pero la marca distintiva será la edad, la generacional, aquella que puede ser ventajosa y atractiva ante las incertidumbres del presente con muchas escuelas de cine, festivales por doquier, y estudiantes entusiastas en ser cineastas con pocos resultados, guardando las proporciones de nuestro mercado fílmico.     


 La rememoración, siempre tan vigente en el tango, puso de manifiesto en 1949 con la letra y música de Pablo A. Hechim, y la voz de Alberto Castillo, un tema dedicado a los salones fílmicos. Es decir, ya a mediados de siglo, se pensaba desde la música la importancia de haber vivido la experiencia del cine, tal vez sin pensar, el autor entraba en ese escenario de poner en función de la memoria, un patrimonio que con el pasar de las décadas vendría en decadencia y olvido por medio de su destrucción, o por el contrario al de otras actividades diferentes a las del disfrute de la imagen en movimiento:      

Amplias cicatrices marcaron los años
Sobre tus paredes pintadas de azul,
Lugarcito humilde, cine de mi barrio
Rincón de los sueños de mi juventud.

Te conozco de antes, salón de recuerdos
En tu viejo palco mil sueños forjé,
Junto a aquella novia, de mi humilde barrio
Y aquellos amigos que nunca olvidé.

Cine de mi barrio, rinconcito humilde
Cofre de las series llenas de ilusión.
Cine de mi barrio, Chaplin y Buck Jones
Eran la alegría de mi corazón.

Dónde está la barra querida de antaño
El turquito Amado y el tano José,
La ñata Rosita, mi novia primera
Y aquellos domingos de la matiné.

La adolescencia fue la edad propicia para vivenciar esta experiencia con el cine, y con ella el noviazgo, los amigos, las obras, las actrices, los actores, y las funciones en ese espacio arquitectónico que tiene su encanto único expresado en la fachada, su hall, el color de las cortinas, la pintura de sus paredes, las sillas, la pantalla, la cabina de proyección, los baños, etc. Si la canción tiene cierta pauta sobre algo que se añora, el cine también lo ha hecho con obras que marcan nostalgia u homenajean el oficio implícito de la sala de exhibición, desde Buster Keaton en 1924 con Sherlock Holmes Jr., pasando por La Rosa Púrpura del Cairo -1985- de Woody Allen, hasta el homenaje del Festival de Cannes en el año 2007 con ocasión de sus 60 años invitando a 33 cineastas de 25 países a realizar cada uno un cortometraje de 3 minutos alrededor del tema de la sala de cine; ideas y formas de narración dispares que nos muestran a través de un solo objetivo, el encuentro en la sala oscura con la cotidianidad de un día cualquiera.             
     

En Cada quien su Cine encontramos ideas que homenajean obras de nuestra historia del cine, y en ellas sus estrellas; fallas generales ocurridas en las salas; dudas ante la escogencia de una película, y la normal solicitud de un comentario sobre está; salas abandonadas; cine al aíre libre; relaciones intimas dentro y fuera de la pantalla; la exhibición de formatos -8, 16, 35, mm.- fílmicos; la in-soportable soledad de los cines; los cineplex; las filas; la ceguera; la familia; los oficios en un teatro; entre otros. Directores como Theo Angelopoulos, Jane Campion, Manoel de Oliveira, Atom Egoyan, Alejandro González Iñárritu, Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano, Claude Lelouch, David Lynch, Roman Polanski, y Kar-Wai Wong; entran en sintonía con un tema en común, pero con criterios independientes para entregarnos en sus cortometrajes acciones interesantes, regulares, y las posibilidades del entorno cinematográfico con sus “ingredientes” más “sustanciosos” expresados en el público, la sala, la exhibición, y la taquilla, algunos idos a lo básico de la experiencia de ver cine, y otros entroncados en los vericuetos de la modernidad fílmica y sus alcances oníricos y desastrosos.                 

Y usted lector, ¿cuál fue su teatro de barrio? ¿Qué recuerda de ese sitio que lo llenó de imágenes fantásticas venidas de la imaginación de un director y su grupo de trabajo? ¿Qué películas vio? ¿Qué actriz o actor adoró? ¿Qué género disfrutó? ¿Existe todavía su cine de niñez e infancia? Con estas preguntas podemos descubrir un poco de nuestro pasado con el cinematógrafo, y allí, directamente, nuestros encuentros con la familia, los amigos y el amor. 

  
Cuando el carrete del proyector suene, la luz ponga foco en la sala oscura, y el olor particular de la sala inunde su olfato, se encontrará ante uno de las experiencias más fantásticas del disfrute humano representado en el cine. En escena los teatros idos, restaurados, o transformados en otros menesteres, y con ellos, la memoria de ciudad, del espacio urbano, y los encuentros fortuitos o concertados.

¡Que empiece, siga, o muera la función!      

Fuente tanguera
-Mi Cine de Barrio
Letra y música: Pablo A. Hechim 
Grabado por Alberto Castillo con el acompañamiento de la orquesta de Eduardo Rovira (1949).

Fuente fílmica
-Cada Quien su Cine –Una declaración de amor a la gran pantalla-
Varios directores 
Francia, 2007
Duración, 120 minutos.

Imágenes de la película Cada Quien su Cine
1-Artaud, programa doble.
De: Atom Egoyan.
2-La Fundidora.
De: Aki Kaurismäki.
3-Épilogue.

Sin autor. 

8.9.15

Convocatoria: Revista Historia & Espacio Nº 46

Dossier: Historia del Cine Colombiano y Latinoamericano

La revista Historia & Espacio del Departamento de Historia de la Universidad del Valle,  invita para el número 46 a interesados en presentar artículos especializados y orientados hacia la Historia del Cine Colombiano y Latinoamericano. Cines nacionales, historias locales y regionales, entran en el contexto de nuestras imágenes en movimiento, desde sus periodos fílmicos silentes entrando en la sintonía del cine sonoro universal; pasando por una importante tradición desde el reconocimiento y análisis del llamado Nuevo Cine Latinoamericano, y en este, las obras y autores que marcaron cierto influjo relevante en la puesta en escena de nuestras historias documentales o de ficción; hasta los últimos veinte años de cierto boom mediático –escuelas de cine, festivales, coproducciones- regido por la aceleración de la tecnología, y con ella nuevos investigadores que se suman a la significativa tarea y proceso práctico de investigar, ver, leer, y escribir sobre cine.     

Ahora bien, la historiografía, el patrimonio audiovisual, las representaciones históricas adaptadas –cine histórico-, las publicaciones, los archivos fílmicos, la exhibición cinematográfica, entre otros temas del amplio escenario y posibilidades de la Historia del Cine, tienen cabida para el proceso de selección y evaluación, bajo los criterios exigidos por la revista, y atendiendo las condiciones de rigurosidad de la especialidad temática que se abordará en este Dossier.

En búsqueda del cine como territorio, abordamos el momento discursivo propuesto por la historiadora francesa Michele Lagny al plantear:

[…] ¿De qué hablamos cuando hablamos de cine desde una perspectiva histórica? De filmes, sin duda, Pero a no ser que nos contentemos con una descripción filmográfica (de tipo arqueológico), hablamos también a través de ellos o, a propósito de ellos, de muchas otras cosas que parecen darles, a la vez, sentido, espesor y valor. Hablamos de las formas que aparecen en dichos filmes, de las instituciones que los producen o que los controlan, de los equipos o de los autores que los realizan, de los públicos que los reciben -o no- y de los espectáculos que los presentan o influyen, de las representaciones sociales que “reflejan” o inducen, del impacto político o ideológico que se les puede reprochar o exigir (Lagny, 1997, 26).

Los diversos escenarios que identificamos en la cita, posibilitan entender la importancia que tiene en la actualidad acercarse a la historia del cine desde sus propios contenidos y espacios de representación, que en muchos casos vienen definidos por una marca donde sobresalen acciones culturales con líneas directas y enmarcadas en lo educativo, económico, político, y social; temas coyunturales que son reflejo de nuestras realidades, y que a través del cine son puestas en dispositivos de enunciación; así, distinguimos en la actualidad el Cine Colombiano en la plataforma de un reconocimiento mundial que se inscribe en el Cine Latinoamericano. 

          
Siguiendo la línea que nos trazara Allen y Gomery, reconocemos en la actualidad esos “enfoques tradicionales en la historia del cine” en cuatro partes: Historia Estética del Cine, Historia Tecnológica del Cine, Historia Económica del Cine, Historia Social del Cine. Dentro de estas clasificaciones, podríamos enumerar otros elementos de reflexión vinculantes al oficio de mirar el séptimo arte como objeto de estudio de gran alcance, y que seguro los investigadores interesados en esta convocatoria, sabrán definir en los objetivos de sus pesquisas:

[…] Cuando el historiador del cine se doblega ante las técnicas de los historiadores, su práctica se confunde con la de la historia. Es pues normal que la historia del cine se encuentre enfrentada a la contradicción que supone la doble aspiración a la cientificidad y a la globalidad. Es preciso tomar partido: como la historia general, la historia del cine puede ser exhaustiva, global, explicativa, parcial, incompleta, hipotética, y plantea una serie de cuestiones que acabarán modificando las imágenes provenientes de otros puntos de vista sobre la sociedad (Lagny, 285).   
    
Nos encontramos ante una oportunidad interesante en el escenario de las revistas especializadas y de alto impacto en historia. Al asumir la responsabilidad de que el Dossier sea dedicado al cine, y a sus diversas imágenes a través del oficio del historiador, nos ponemos en ruta desde la capital vallecaucana, la cual sobresale en el ámbito internacional como área geográfica de cineastas, documentalistas y expertos en la producción de obras que tanto en el pasado como en el presente, sobresalen por su valor y posicionamiento con el pasar de los tiempos.    
     
En ese orden de ideas, temas, y posibilidades de la Historia del Cine Colombiano y Latinoamericano, invitamos a los interesados que hayan realizado investigaciones concernientes al tema propuesto, a que envíen sus textos para ser evaluados y considerados para su publicación. La fecha límite de postulación de artículos será hasta el día 13 de noviembre de 2015, en consideración a las normas para publicación en la Revista Historia y Espacio de la Universidad del Valle.

Para revisión de las pautas para publicación, revisar el siguiente enlace:

Cordialmente,

Yamid Galindo Cardona.
Coordinador del dossier

Fuentes
LAGNY, Michele. (1997). Cine e Historia. Barcelona: Bosch Casa Editorial, S.A.
ALLEN, Robert, GOMERY, Douglas. (1995) Teoría y Práctica de la Historia del Cine. España: Paidós Comunicación. 

4.9.15

Doscientos Años de Una Carta

Toda isla, se sabe, es la cumbre de una montaña. Fue en Jamaica, proscrito, y así vigilado por el amor y la muerte, donde Bolívar tuvo por fin la gran visión del continente como un todo y de la lucha que debía librar para obtener su libertad.
William Ospina.

El 6 de septiembre de 1815, Simón Bolívar escribió desde la isla de Jamaica uno de los documentos más relevantes en el escenario de la confrontación por la independencia de nuestros países suramericanos de la corona española.   Subtitulada “Contestación de un Americano Meridional, a un caballero de esta Isla [Henry Cullen]”, la Carta de Jamaica corresponde al segundo de los textos relevantes escritos por el libertador, lo que llama Ramón de Subiría “el eslabón que enlaza el Manifiesto de Cartagena con el Mensaje de Angostura”.

En la biografía escrita por Indalecio Liévano Aguirre, cuyo capitulo dedicado a la carta titula Estrategia Política de la Revolución, el autor nos presenta a un Bolívar arruinado, derrotado, y arribando a la isla caribeña con el objetivo de fundamentar una nueva base política para la revolución; hospedándose en una habitación sencilla con el ojo vigilante de una “mujer de edad indefinible pero de aspecto desagradable”, espacio sencillo que era necesario acorde a las penurias y realidades del personaje. Allí, en territorio “amigo”, el Libertador buscó relaciones directas con el gobierno británico a través de sus emisarios en Jamaica por medio de misivas,  las cuales quedaron sin contestación por la experiencia ya tenida con Francisco Miranda, y las dudas “a comprometerse  o a comprometer sus recursos en aventuras poco seguras como parecían entonces las encaminadas a derrocar el poder de España en América”.

En su estancia, busca apoyo moral y económico sin contraprestación al señor Maxwel Hyslop, pero la fortuna lo llevará nuevamente a un capitulo más de su vida amorosa al lado de la criolla dominicana Julia Cobier, quien lo recibe, conoce sus penurias, y acoge para acompañarlo en su sueño libertario: “Desde entonces se les vio juntos frecuentemente, y por el camino de su mutua tristeza fueron llegando a una intimidad inevitable para esas dos naturalezas sanas, que en la proximidad de sus cuerpos sentían temblar inesperadas ilusiones del alma”. En conclusión, Liévano Aguirre afirma que “el amante feliz salvó al jefe revolucionario vencido”, viabilizando que ese ser humano retomara el optimismo y las energías para escribir un texto tan relevante en “momentos tan poco propicios para que Bolívar mirara con confianza el porvenir”.   
     
Así, antes de resumir la carta en sus partes más relevantes, detengámonos en la cita del biógrafo para entender la relevancia de un documento básico en el proceso de independencia latinoamericano a la luz del presente:

[…] Historiadores, sociólogos, hombres de Estado y poetas se han detenido con asombro ante este formidable documento político que, escrito por un pobre desterrado, sin medios ningunos para obrar ni casi para subsistir, describe con sin igual profundidad lo problemas políticos del Nuevo Mundo, analiza con intuición profética las características presentes y futuras de las distintas nacionalidades americanas –de México, el Perú, Centroamérica, Argentina, Venezuela y la Nueva Granada-, y formula soluciones cuya magnitud y acierto apenas ahora comienzan a comprenderse.  Su visión de una América unida en una gran confederación de naciones libres y guiadas por aspiraciones internacionales comunes, apunta en esta Carta de Bolívar por primera vez, y ante ella el lector no sabe qué admirar más: si la grandeza del propósito o el contraste entre la magnitud del ideal soñado y las modestas y adversas condiciones en que se debatía quien tuvo el valor intelectual y moral de concebirlo.

Podemos identificar cinco puntos de contestación de Bolívar a Cullen en la Carta, siempre con la aclaración de ser un conocedor a medias de otras regiones del Nuevo Mundo por fuera de Venezuela y la Nueva Granada, con referencias –entre otros- directas a Humboldt, Montesquieu y Las Casas. Siendo un documento del género epistolar, marca una pauta interesante en aspectos políticos y sociales que él ha vivido y combatido en un primer paso independentista; el cual, en ese momento, marcha hacía otro escenario de disputas y posibilidades.

1-Inicialmente la referencia al pasado español en sus colonias desde el momento de la llamada Empresa de Conquista, y los oprobios adyacentes enmarcados en masacres, esclavitud, y explotación, a lo que Bolívar responde: “Barbaridades que la presente edad ha rechazado como fabulosas, porque parecen superiores a la perversidad humana; y jamás serían creídas por los críticos modernos, si, constantes y repetidos documentos, no testificasen estas infaustas verdades”. 

2-Sobre el contexto de “los muy oprimidos americanos meridionales”, responde haciendo un balance y aclarando que “el lazo que la unía a la España está cortado”, agregando:

[…] El habito a la obediencia; un comercio de intereses, de luces, de religión; una recíproca  benevolencia; una tierna solicitud por la cuna y la gloria de nuestros padres; en fin, todo lo que formaba nuestra esperanza, nos venía de España. De aquí nacía un principio de adhesión que parecía eterno, no obstante que la conducta de nuestros dominadores relajaba está simpatía, o, por mejor decir, este apego  forzado por el imperio  de la dominación. Al presente sucede lo contrario: la muerte, el deshonor, cuanto es nocivo, nos amenaza y tememos; todo lo sufrimos de esa desnaturalizada madrastra. El velo se ha rasgado, ya hemos visto la luz, y se nos quiere volver a las tinieblas; se han roto las cadenas, ya hemos sido libres, y nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavizarnos. Por lo tanto, la América combate con despecho; y rara vez la desesperación no ha arrastrado tras sí la victoria.  

Ante este desahogo de un criollo ilustrado, exiliado, y combatiente, prosigue un balance que abarca Río de la Plata, Chile, el Virreinato del Perú, la Nueva Granada, Venezuela, Nueva España, y las islas de Puerto Rico y Cuba; entregando algunas cifras, resultados, y sucesos de una primera instancia independentista que reflejan en el autor cierta incertidumbre y drama ante sus resultados fatídicos. Concluyendo esta parte con preguntas directas al continente europeo y su falta de visión ante esa “vieja serpiente” que desea reconquistar América: “¡Qué! ¿Está la Europa sorda al clamor de su propio interés? ¿No tiene ya ojos para ver la justicia? ¿Tanto se ha endurecido, para ser de este modo insensible?”. Recriminación que desemboca igualmente en Norteamérica por la falta de colaboración, y la soledad con la que sus hermanos del sur han quedado frente al enemigo trasatlántico colonialista.

3-Mencionando a Napoleón Bonaparte, y su alevosía contra Carlos IV en España, y comparando con el caso de “los monarcas de la América Meridional”, responde Simón Bolívar a Henry Cullen con tal autoridad para dejar claro que “no admite comparación”, ya que Moctezuma en México, y Atahualpa Inca del Perú, “sufren tormentos inauditos y los vilipendios más vergonzosos”, mientras que los europeos “son tratados con dignidad, conservados, y al fin recobran su libertad y trono”.


4-El futuro, el estado actual del continente, y la política de cada provincia, son temas que le interesan al ciudadano británico con una pregunta por demás complicada para el devenir de lo tiempos que se avizoran en la tensión con España: “¿si desean repúblicas o monarquías, si formarán una gran república, o una gran monarquía?”. Ante la consulta, el venezolano se explaya en su repuesta teniendo en cuenta lo complicado que es el tema de la “futurología”, y las pocas cifras que se tienen del grupo poblacional, estando disperso y en las mayores dificultades ante la inestabilidad que conlleva la situación de emancipación, las pugnas internas, la reconquista, y la nueva intervención patriótica.

Bolívar afirma que “la posición de los moradores del hemisferio americano ha sido, por siglos puramente pasiva: su existencia política era nula”. Más adelante encontramos unos párrafos dedicados a lo ocurrido en 1810, poniendo en contexto nuestros países e iniciando con la situación europea “cuando las águilas francesas sólo respetaron los muros de la ciudad de Cádiz, y con su vuelo arrollaron los frágiles gobiernos de la Península”. La disertación prosigue afirmando que las juntas populares, el sistema federal, las instituciones  perfectamente representativas, y la falta de centralización gubernamental, son los caminos que marcaron los primeros pasos de los nuevos gobiernos establecidos después de 1810, concluyendo:

[…] En tanto que nuestros compatriotas no adquieran los talentos y las virtudes políticas que distinguen a nuestros hermanos del Norte, los sistemas enteramente populares, lejos de sernos favorables, temo mucho que vengan a ser nuestra ruina. Desgraciadamente estas cualidades parecen estar muy distantes de nosotros en el grado que se requiere; y por el contrario, estamos dominados de los vicios que se contraen bajo la dirección de una nación como la española, que sólo ha sobresalido en fiereza, ambición, venganza y codicia.
   
Esta aclaración relevante, en el acto de afirmar “lo que somos” debido a una tradición colonial, parece el corolario inevitable que resultará de nuestra independencia y su posterior proceso de fortalecimiento de las naciones durante el Siglo XIX, con muchos caudillos, guerras civiles, y decisiones a propósito de que sistema de gobierno implementar, y una constante nostalgia por el alejamiento de “la madre patria”. 
 
Ante el escrutinio que hace el expatriado por los espacios de nuestra América, llega al escenario de la geografía que conoce y anhela libertar:

[…] La Nueva Granada se unirá a Venezuela, si llegan a convenirse  en formar una república central, cuya capital Maracaibo, o una nueva ciudad que, con el nombre de Las Casas, en honor de este héroe de la filantropía, se funde entre los confines de ambos países, en el soberbio puerto de Bahía-Honda. Esta posición, aunque desconocida, en más ventajosa por todos respectos. Su acceso es fácil y su situación tan fuerte, que puede hacerse inexpugnable. Posee un clima puro y saludable, un territorio tan propio para la agricultura como para la cría de ganado, y una grande abundancia de maderas de construcción. Los salvajes que habitan serán civilizados y nuestras posesiones se aumentarían con la adquisición de la Goajira. Esta nación se llamaría Colombia como un tributo de justicia y gratitud al creador de nuestro hemisferio. Su gobierno podrá imitar al inglés; con la diferencia de que en lugar de un rey, habrá un poder ejecutivo electivo, cuando más vitalicio y jamás hereditario, si se quiere república; una cámara o senado legislativo hereditario, que en las tempestades políticas se interponga entre las olas populares y los rayos del gobierno, y un cuerpo legislativo, de libre elección, sin otras restricciones que las de la cámara baja de Inglaterra.  Esta constitución participaría de todas las formas, y yo deseo que no participe de todos los vicios. Como ésta es mi patria tengo un derecho incontestable para desearle lo que en mi opinión es mejor. Es muy posible que la Nueva Granada no convenga en el reconocimiento de un gobierno central, porque es en extremo adicta a la federación; y entonces formará, por sí sola un estado que, si subsiste, podrá ser muy dichoso por sus grandes recursos de todo género. 

En este párrafo de la carta notamos la posición de estadista de Simón Bolívar como hombre público, político, y militar. Propone un espacio intermedio para fundar una nueva capital, entra en esa instancia clásica decimonónica entre “civilización y barbarie”; propone nuevos territorios y un nombre a ese nuevo Estado; además de poner como ejemplo a Inglaterra y sus instituciones constitucionales, claro sesgo europeizante que el libertador utiliza como signo de buen gobierno ante los posibles vicios que se pueden suscitar. Su panorama es interesante, y con el tiempo se vera ejemplificado en las realidades resultantes del triunfo en la guerra, y la disputa en el terreno gubernamental. 
 
5-El último análisis en respuesta a su remitente, está referido a las alteraciones importantes y felices originadas “por efectos individuales”. Para responder, Bolívar toma un ejemplo de la tradición indígena mexicana: Quetzalcóatl, dios de la cultura mesoamericana, y enfatiza sobre los misterios de la cosmogonía, y los sincretismos ocurridos en algunas referencias del orden social y religioso; lo anterior, para concluir que “felizmente los directores de la independencia de Méjico se han aprovechado del fanatismo con el mejor acierto, proclamando a la famosa virgen de Guadalupe por reina de los patriotas; invocándola en todos los casos arduos y llevándola en sus banderas”.

La unión como esfuerzo dirigido en los designios de la revolución; la división y la guerra civil entre conservadores y reformadores; el aislamiento y abandono de otras naciones hacía el proyecto independentista; y la debilidad del estado; son temas que concluyen el ejercicio escrito de posicionar unas ideas que se van cohesionando en respuesta a comentarios y dudas de los objetivos que se plantea Simón para el futuro suramericano, y en él, su personalidad como hombre que ha fracasado y desea renovar vínculos y energías con un sueño a medio construir, y truncado por los aires imperialistas de España en las colonias del Nuevo Mundo que aprovecharon un momento de debilidad para alterar el orden de su destino.  
         
Finalmente, nos encontramos doscientos años después leyendo una carta que marca cierto camino -y predice en parte- de lo que sucedería después de 1819 en el proceso de afianzamiento de nuestras repúblicas latinoamericanas. Documento histórico que tomamos desde el presente, donde la figura de quien la escribió, ha sido movida desde la derecha a la izquierda, y viceversa en parámetros políticos para posicionar ideas y motivos de sublevación, incluyendo los actos venidos de la historiografía con sus usos y abusos. Igualmente como elemento de cultura epistolar que sirve para leer en la actualidad con los ojos del escrutinio, valor agregado que aprovechamos para invitar al lector para que la busque en su biblioteca bolivariana, o la baje de la internet; y así tomar su tiempo en dedicarle unos minutos a un documento políticamente revelador.           

Bibliografía
-Indalecio Liévano Aguirre, Bolívar, Editorial Oveja Negra, Bogotá, 1983.  

-Ramón de Zubiría, Breviario del Libertador, Editorial Bedout S. A., Medellín, 1983.  

-Simón Bolívar, Carta de Jamaica, Kingston, 6 de septiembre de 1815. (Revisada y leída del texto de Ramón de Zubiría)

-William Ospina, En busca de Bolívar, Editorial Norma, Colombia, 2010.

Anexo fílmico              
El gobierno de Venezuela, con su política cultural enfocada a la Villa del Cine, ha realizado en los últimos años una serie de películas dedicadas a la figura de Simón Bolívar, entre ellas una obra que presenta los momentos del Libertador en Jamaica y los hechos y vicisitudes que lo llevaron a esta instancia. La imagen que complementa este texto dedicado a los 200 años de la Carta de Jamaica, corresponde a la cinta que a continuación presentamos en su sinopsis, y que ya habíamos exhibido en el programa de las Segundas Jornadas de Cine e Historia realizadas en la Casa Quinta de Bolívar en agosto del año 2014.
Bolívar, el hombre de las dificultades
Director: Luis Alberto Lamata. Año: 2013. Venezuela.
Sinopsis: Venezuela está en guerra. El país se encuentra dividido en dos mitades. Hay familias enteras desgajadas en bandos opuestos. Corre el año de 1815 y la Segunda República cae estrepitosamente. El gran derrotado es Simón Bolívar, recién nombrado Libertador, quien sale fugitivo desde Cartagena, con la muerte pisándole los talones. Bolívar llega a Jamaica en medio de las peores dificultades, sin dinero ni amigos. Busca ayuda de otras naciones para liberar a América. Europa le cierra las puertas. El presidente de la rebelde Haití acepta recibirlo y escuchar sus propuestas. Esta noticia le devuelve el ánimo. Lo que ignora es que ya en la isla está listo un complot para asesinarlo. La conjura falla, pero Bolívar se va hacia Haití muy abatido. En Haití los problemas no cesan. Allá llegan los patriotas venezolanos que huyen de la caída Cartagena, dispuestos a bajar del pedestal de jefe al Libertador. En medio de una acalorada asamblea, Bolívar propone liberar a los esclavos para escándalo de muchos, pero será esta propuesta la que cambie los vientos de victoria a su favor. Bolívar zarpa de Haití como comandante de una pequeña pero valiente flota, dispuesta a dar la vida por sus ideales. Se inicia una nueva batalla de las muchas que librará el Hombre de las Dificultades por llevar la libertad a la América hispana. (Tomado de:  http://www.bolivarlapelicula.com/)